Se desgata la lucha, se desvaloraliza, se hace inútil y excesiva. Recordar sólo que todo en exceso es demasiado. Ahora piden un referéndum, olvidándose probablemente que en España se gobierna con democracia, y que esas personas que quieren reformar la Constitución fuero elegidos por ellos, por el pueblo, esos que se manifiestan a todas horas y por todo y de los cuáles, seguramente, no votaron en las últimas elecciones generales ni el 30%, porque entonces preocuparse por la política aún no estaba de moda. Recordarles a esos manifestantes que en eso consiste una democracia, en elegir representantes que tomarán decisiones importantes por el país en nuestro nombre, porque eso es lo que son: representantes del pueblo elegidos por el pueblo.
Personalmente me da pena que un movimiento que al principio hacía que se me saltaran las lágrimas y se me erizara el vello de orgullo al ver que la juventud sigue despierta, ahora se quejen por quejarse, por todo. Estoy segura que aquellas primeras personas que movilizaron el 15M se desvincularon hace tiempo de lo que se ha convertido en una continua protesta sin mesura, sin razón, sin organización, sin sentido. En mi opinión, cada vez se acercan más a las calificiaciones retrógadas con las que se les llama en Intereconomía.
Personalmente me da pena que un movimiento que al principio hacía que se me saltaran las lágrimas y se me erizara el vello de orgullo al ver que la juventud sigue despierta, ahora se quejen por quejarse, por todo. Estoy segura que aquellas primeras personas que movilizaron el 15M se desvincularon hace tiempo de lo que se ha convertido en una continua protesta sin mesura, sin razón, sin organización, sin sentido. En mi opinión, cada vez se acercan más a las calificiaciones retrógadas con las que se les llama en Intereconomía.
No hay comentarios:
Publicar un comentario